
Teatro Clásico...
El Periquillo Saniento...
Al celebrarse los 190 años de la publicación de la que es considerada la primera novela mexicana, casi compitiendo con el bicentenario de la Independencia, El Periquillo Sarniento de José Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827) ha sido llevada a escena por la Directora Magdalena Solórzano, en conjunto con su Compañía de repertorio Por Amor al Arte. Solórzano ha creado su propia visión de este ... Periquillo ..., En esta puesta en escena se resalta el juego variado y estimulante de los tipos populares y su lenguaje, la representación da vida a más de 45 personajes distintos los cuales son interpretados por sólo 8 actores. Un montaje que resalta la elegancia del teatro, confabulado por la sátira social de la adaptación, sin perder la esencia del México antiguo, dan un resultado del cual los asistentes estarán más que satisfechos y seguramente saldrán reflexionando sobre: “¿Quién es el culpable de las decisiones que lo han llevado a determinar su vida?” será: ¿la madre?, ¿los amigos?, ¿el padre?, ¿la religión?, ¿la escuela? O será el más cercano “Uno Mismo”. Estas y más reflexiones nos lleva la puesta en escena del “Periquillo Sarniento”.




















Sueño de Una Noche de Verano...
Divertida comedia de amor y enredos en donde el público es llevado a un bosque fantástico para ser testigo y cómplice de duendes, hadas y trasgos que utilizando su magia en los mortales los confunden y juegan con ellos, creando hilarantes situaciones de amores y desamores.
Encantadora comedia de magia y enredos en la que el travieso cupido hace de las suyas y sin respetar rango o condición social dispara sus flechas amorosos a diestra y siniestra burlándose de sus víctimas que cegadas de amor, no distinguen un cielo de un infierno y hacen de un asno un dios.
En esta deliciosa obra Shakespeare nos interna en un bosque de Atenas, que se torna mágico cuando los seres que lo habitan, duendes, trasgos y hadas cobran vida. Estos por azares del “destino” se ven mezclados con los humanos dando por resultado una serie de equivocaciones y enredos que hacen de esta una comedia muy divertida.
Shakespeare (1564—1616)
Confieso que tus escritos son tales, que ni hombre ni musa pueden alabarlos suficientemente...¡aplauso, delicia, asombro de nuestra escena¡ eres un monumento sin tumba y vivirás mientras viva tu libro y haya inteligencia para leerlo y elogios que tributar... Todas las escenas del mundo han de rendirle homenaje que el no es de un siglo, sino de todos los tiempos ¡dulce cisne de avón¡
Ben Jonson (amigo y contemporáneo de Shakespeare)












El Retablo d las Maravillas...
tres divertidos cuentos de teatro español
Este Espectáculo nombrado “el Retablo de las Maravillas” contiene 3 maravillosas y divertidas historias: La Primera Justamente “El Retablo de las Maravillas” de Cervantes, trata sobre dos inteligentes y maliciosos estafadores que engañan a todo un pueblo diciendo que traen consigo un mágico y único retablo fabricado por un increíble mago y que de Él saldrán personajes y criaturas únicas y fantásticas. ¿Será cierto?, es algo que tienen que “ver” para “creer”. El segundo cuento llamado “La Deuda Pagada” de León Felipe, trata sobre un dulce e inocente personaje, pero nada tonto, llamado Simplicio el cual debe enfrentarse a toda la burocracia real para lograr su sueño, ganándose una recompensa la cual repartirá en aquellos que más problemas le pusieron, dando una gran y divertida lección a todos aquellos que quieren aprovecharse de los que no son tan afortunados. Y el tercer cuento llamado “El mancebo que caso con mujer brava” de Alejandro Casona, nos habla de la guerra más antigua y más difícil, la eterna batalla por el poder entre los hombre y las mujeres. ¿Quién ganará en esta ocasión?. Descúbranlo viendo esta hilarante historia, en donde muchas veces gana más la inteligencia que la fuerza.




















Las Preciosas Ridiculas...
Comedia Fina, picara y divertida, donde el ingenio de Moliere hace mofa de la tertulias intelectuales de su tiempo al presentarnos a dos jovencitas provincianas que con aires de grandeza desean conquistar París… ¡Y son engañadas por un encantador y burlón marqués¡














